Recordando uno de los mejores álbumnes de rock, un 30 de noviembre de 1979, sale a la luz "The Wall" que vendría a ser el undécimo álbum de estudio de la banda inglesa Pink Floyd, asimismo, el doble disco icono hasta el momento vendió más de 33 millones de copias alrededor del mundo.
Somos un equipo de futuros comunicadores sociales que tiene una sola misión, "brindar información de calidad".
miércoles, 30 de noviembre de 2016
sábado, 26 de noviembre de 2016
Problemas ambientales en la Reserva Biológica de Sama
Tras la inminente sequía y la
ausencia de lluvia en las distintas regiones del país sumado al cambio
climático con el aumento de las temperaturas y emisiones del dióxido de carbono
(CO2), hoy en día, Bolivia atraviesa una de sus peores crisis por falta del
líquido elemento, dañando a miles de ciudadanos que viven en el país.
Prácticamente, no sólo
ciudadanos de las zonas urbanas están sufriendo con la falta de agua y lluvias,
así mismo, la situación se desplaza a las distintas comunidades bolivianas,
principalmente a personas que viven de la agricultura y la ganadería; uno de
ellos es la zona altiplánica tarijeña en la cual, se encuentra la Reserva Biológica de Sama colindante a
las comunidades de El Puente, Tomayapo y Yunchará.
Entre sus principales
atractivos turísticos de este icónico lugar está, las lagunas de Tajzara, las dunas de arena, la
vegetación y flora como los cactus, en la fauna está el cóndor, el puma, la
vicuña, la llama, la oveja, el burro, el gato andino, el venado andino, el
zorro altiplano y la vizcacha; por otra parte, destacan aves acuáticas
altoandinas como las diferentes especies de flamencos, patos, gaviotas y
leuquinchos.
![]() | |||||||
Las Lagunas de Tajzara destacan entre los atractivos turísticos de la Reserva Biológica de Sama.
Fuente: Blog de historias "Mi Vida en una Mochila"
Actualmente, el contexto que
rodea a la reserva posee un panorama sombrío; que en pasados años, las lagunas
eran caudalosas. Los factores de contaminación, construcción de represas,
desvío de afluentes, sobrepastoreo, la sequía, falta de lluvias, y el cambio
climático aseguran que estos componentes causaron con el paso de los años se
pierda el caudal de las mismas.
A su vez, la constante
desaparición de distintas variedades de animales, la elevada mortandad de
múltiples especies de aves y la pérdida de vegetación como la queuñua que es un árbol típico de las comunidades
de la zona alta tarijeña, hoy no persiste en el lugar y se siembra la
preocupación entre los comunarios.
|
Tajzara, la muestra de una oscura realidad.
Fuente: Canal de YouTube "Carlos Reyes"
jueves, 24 de noviembre de 2016
93 casos de feminicio a nivel nacional, 4 en Tarija
Tarija,
está entre los departamentos que tiene más casos de violencia hacia la mujer, según
los datos estadísticos lanzados por el SLIM (Servicio Legal Integral Municipal) ha atendido 603 casos de violencia hacia la mujer en territorio boliviano, este año ha terminado
cuatro en feminicidio, hasta el martes se tiene 93 casos de asesinato a mujeres a nivel
nacional, de los cuales cuatro se dieron en distintas regiones tarijeñas.
El 25
de agosto se recuerda el día contra la erradicación de la violencia
hacia la mujer, fecha simbólica a nivel internacional, Valentina Reinoso, voluntaria, señala:
“Vamos a marchar con el lema Ni Una Menos esta expresión es muy conocida a nivel
mundial, ha nacido en la Argentina hace
un par de años atrás, justamente por la incrementación de los casos de feminicidio”.
![]() |
| Valentina Reinoso, voluntaria de la organización "Ni Una Menos". Foto: Silvia Rentería |
Así también,
este movimiento nació por la indiferencia que tenían las autoridades argentinas,
por la justicia en ese país que no era firme, además del aumento en los casos
que se registraron en la argentina.
De
todos los casos que se atienden generalmente, uno o dos con suerte terminan con
sentencia. Entonces, la mayoría de los que son los agresores, los que han
cometido estos actos que atentan contra la vida de la mujer, siguen libres y la
justicia no brinda respuestas para dar una solución a las familias que solamente claman justicia.
![]() |
| Estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho en apoyo a la organización "Ni Una Menos". Fuente: Página de Facebook Ni Una Menos - Tarija |
El Cementerio
General será escenario de la particular marcha de mujeres que portarán una rosa blanca para representar a
las niñas que no tienen voz, esta participación se realizará el 25 de noviembre a horas 16:30, es
una movilización en el que toda la ciudadania tarijeña podrá participar, así mismo, se quiere precautelar la seguridad de niñas que son menores de edad y las que no tienen permiso de los
padres; para evitar problemas, las jóvenes pueden asistir con familiares.
viernes, 18 de noviembre de 2016
Estudiantes y plantel administrativo se muestran "apáticos" a la feria tecnológica
El día
18 de noviembre de la presente gestión, se llevó acabo la 4ta feria denominada “Campus
2016 Technology” que se realizó en las instalaciones de la Universidad Privada Domingo Savio, donde algunos de los estudiantes y docentes pertenecientes a dos carreras, Ingeniería Industrial y Sistemas, demostraron su creatividad e ingenio en cada
uno de los inventos presentados.
Uno de
los proyectos estrella que se pudo presenciar en esta feria tecnológica es la presentación
de un prototipo denominado “exoesqueleto” que se ocupa de devolver la
movilidad a las piernas de una persona inválida para que vuelva a caminar.
![]() |
| El exoesqueleto, un invento extraordinario que devuelve la movilidad a personas inválidas Foto: Nilba Alejandra Nieves |
Por otro lado, en la feria se tuvo la participación de un reducido grupo de estudiantes expositores como es la carrera
de Ingeniería Industrial y Sistemas; asimismo, estas realizaron una conferencia tratando con diferentes
temáticas relacionadas a la tecnología donde la certificación de los asistentes es a
nivel internacional.
"Campus 2016 Technology" contó con reducido número de expositores.
Foto: Nilba Alejandra Nieves
El
Ingeniero Juan José Murillo Sánchez indicó que: “La feria tiene como objetivo promover
la tecnología, porque más que todo, se han dado cuenta que aquí no se promueve desarrollos tecnológicos en Bolivia, peor aún en Tarija, cuando se trata de
apoyar estos inventos que son netamente trascendentales para el
progreso social, son olvidados”.
|
El evento
se viene desarrollando anualmente, pese a la falta de apoyo que se solicita a
los estudiantes para que acudan y de parte de la universidad, “el personal administrativo en cierto modo muestra una apatía por la feria tecnológica, pero eso no nos frena a nosotros,
porque estamos logrando nuestro éxito”, afirma el Ingeniero Víctor Yucra Solano,
director del centro de investigación tecnológica de la Universidad Privada
Domingo Savio.
![]() |
| Poca concurrencia de estudiantes en la feria tecnológica. Foto: Nilba Alejandra Nieves |
jueves, 17 de noviembre de 2016
Ricky Martin comprometido con Jwan Yosef
Según
la publicación del portal El Blog: el
cantante Ricky Martin reveló en el programa de la comediante Ellen DeGeneres
que él y su pareja, el artista plástico Jwan Josef se encuentran comprometidos.
La pareja, que mantiene una relación sentimental desde cerca de un año, se
conoció gracias al arte. El boricua de 44 años, reveló que conoció a
Josef mientras buscaba arte.
![]() |
| Ricky Martin con Jwan Yosef, su futuro esposo. Foto: Instagram de ricky_martin |
Mediante
la revista en internet eme de mujer, Ricky Martin fue quien contó cómo le había propuesto
matrimonio a su pareja durante una entrevista: “Estaba muy nervioso, pero me
arrodillé y saqué una bolsita de terciopelo y le dije: “Tengo algo para ti”.
“Quiero pasar el resto de mi vida”, pronunció
la famosa frase “¿Te casarías conmigo?”.
A través del Clarín Extra Show: el
galán, recapituló en la entrevista que su relación con Yosef comenzó porque es
un coleccionista de pinturas y se interesó por una de su actual
pareja. "Vi su arte y me
encantó porque
me gusta lo que hace. Comencé a hacer búsquedas de arte y vi sus obras y me volví loco. Es
verdaderamente original.
Y después le contacté", relató el artista boricua, quien agregó que Jwan
y sus hijos "se aman".
Después de un año y
algunos meses de relación, Ricky Martin confirmó que está
comprometido con su novio, el artista de origen sirio Jwan Yosef. Desde que se
conocieron, se han mantenido juntos; pero ahora se mudarán a la ciudad de Las Vegas, junto a los hijos gemelos del artista puertorriqueño -Matteo y Valentino-,
quienes se llevan perfectamente con Yosef.
![]() |
| Ricky Martin en la playa con Jwan Yosef. Foto: El Blog |
El puertorriqueño pronunciándose en "The Ellen DeGeneres Show".
Fuente: Ellen Live
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Materiales plásticos amenazan la diversidad marina
Hoy en día,
todo lo que rodea al mundo está hecho de plástico, entre ellos el celular, la computadora, pocillos de comida, televisores, canastillos, baldes entre otros; indudablemente son materiales que forman parte de la vida humana, por otro lado, en las ultimas décadas este elemento contaminante se convirtió en una
amenaza principal para la vida oceánica, se señala que cada segundo que
transcurre se vierten 200 kilos
de plástico al mar.
Según el blog de Ecológicamente Correcto: aunque todo se
degrada eventualmente, la diferencia radica en el tiempo que tardan los agentes
biológicos en descomponerlas en químicos naturales, y cómo éstos afectan el
medio ambiente en aquellos casos en que no se dispone de forma adecuada, materiales que contienen sustancias tóxicas, como en el caso de los plásticos.
De
acuerdo al blog Solo Sabemos Nada, Juntos Sabemos Todo: Charles Moore oceanógrafo de la Algalita Marine Research Foundation, afirma, "El plástico no es biodegradable ni siquiera
en el fondo del océano también, hay muy poca actividad allá abajo”. Es tal el
problema que el plástico plantea la mayor amenaza para los animales marinos que
confunden la basura con comida.
Plantea
el blog Tara Expeditions: Los
plásticos son también vectores de dispersión de compuestos tóxicos que se
acumulan en las cadenas alimentarias. Esos compuestos pueden estar directamente
presentes en la composición de plásticos o adsorberse a su superficie. En el
primer caso, se trata de aditivos (ftalatos, bifenilos) incorporados en algunos
plásticos para incrementar su resistencia.
![]() |
| La destrucción de la vida marítima a causa de distintos residuos plásticos. Foto: Germán Portillo |
martes, 15 de noviembre de 2016
Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp
BBC Mundo
![]() |
| Las videollamadas, una nueva función de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. Foto: WhatsApp |
"Con el paso de los años, hemos recibido muchos mensajes de nuestros usuarios solicitando las videollamadas y nos emociona poder ofrecerle, al fin, esta capacidad al mundo".
Con estas palabras WhatApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, anunció este martes el lanzamiento su nueva función, a través de un comunicado en su blog.
"En los próximos días, los más de mil millones de usuarios de WhatsApp podrán realizar videollamadas entre Android, iPhone y dispositivos Windows Phone", aseguraron.
El servicio será gratuito, y usará la conexión a internet de tu teléfono móvil (o redes wifi) "en lugar de los minutos de tu plan de voz, para así evitar cargos excesivos de llamadas", explicaron desde la compañía.
Sin embargo, la empresa dijo que "puede haber cargos adicionales por el uso del servicio de datos".
![]() |
| Las videollamadas serán gratuitas y cifradas. Foto: WhatsApp |
![]() |
| Podemos situar la imagen de nuestra cámara en el lugar de la pantalla que más nos convenga. Foto: WhatsApp |
3 pasos
Su uso será muy sencillo: tan sólo deberemos seleccionar el icono de llamada de voz o de video que aparecerá en la esquina superior derecha de la pantalla del celular.
A través de esa ventana de conversación, activaremos o desactivaremos las funciones de video o voz, o finalizaremos la videollamada.
![]() |
| Foto: WhatsApp/BBC Mundo |
![]() |
| Foto: WhatsApp/BBC Mundo |
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





















