miércoles, 30 de noviembre de 2016

“The Wall” 37 años del álbum que transformó el concepto del rock progresivo

Radioacktiva


Recordando uno de los mejores álbumnes de rock, un 30 de noviembre de 1979, sale a la luz "The Wall" que vendría a ser el undécimo álbum de estudio de la banda inglesa Pink Floyd, asimismo, el doble disco icono hasta el momento vendió más de 33 millones de copias alrededor del mundo.


Pink Floyd, icónico grupo del rock psicodélico en sus inicios y más adelante del rock progresivo.

Fuente: Facebook oficial de Pink Floyd



El disco fue lanzado como un álbum conceptual, es decir, reúne el mismo concepto alrededor de todas sus canciones, en este caso, The Wall es protagonizada por una estrella ficticia de rock llamada "Pink", un personaje creado a partir de las vivencias del mismo Roger Waters.  

Pink es tan sólo un álter ego del bajista de la banda, un antihéroe que vive una decadencia autodestructiva a raíz de los traumas que ha tenido que vivir, la muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial, la sobreprotección de su madre, la opresión de la educación británica, los fracasos en el amor y la presión a la que se debe enfrentar una estrella del rock, cada uno de sus traumas representa tan solo un ladrillo más en la creación del famoso muro. 

Para lo bueno y lo malo, The Wall supuso la cumbre para la banda, aunque algunos lo consideraron su punto de inflexión ya que tanto los miembros del grupo comenzaron el proceso de ruptura, que tardaría algunos años más y, la creatividad de Floyd nunca alcanzó ni la mitad de lo que solía florecer. 


La agrupación inglesa en una gira de conciertos apoyando su álbum conceptual "The Wall".

Fuente: Diario ABC 

Despues de la salida de Waters de la agrupación y de largas batallas legales, el bajista se quedó con los derechos del álbum y usa todo su argumento e iconos para sus conciertos en solitario. 

La mítica obra de los Floyd se posicionó durante 15 semanas en la lista de popularidad musical de Billboard y se convirtió en el segundo álbum más vendido de la banda después de The Dark Side of The Moon y fue ubicado en el número 87 de los 500 mejores discos de todos los tiempos según la revista Rolling Stone en 2003. 


Esta infografía describe algunas peculiaridades del disco: 

Fuente: Portal Esquizofenia

Reviva esta joya de Pink Floyd en Spotify: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario