jueves, 24 de noviembre de 2016

93 casos de feminicio a nivel nacional, 4 en Tarija

Tarija, está entre los departamentos que tiene más casos de violencia hacia la mujer, según los datos estadísticos lanzados por el SLIM (Servicio Legal Integral Municipal) ha atendido 603 casos de violencia hacia la mujer en territorio boliviano, este año ha terminado cuatro en feminicidio, hasta el martes se tiene 93 casos de asesinato a mujeres a nivel nacional, de los cuales cuatro se dieron en distintas regiones tarijeñas. 

El 25 de agosto se recuerda el día contra la erradicación de la violencia hacia la mujer, fecha simbólica a nivel internacional, Valentina Reinoso, voluntaria, señala: “Vamos a marchar con el lema Ni Una Menos esta expresión es muy conocida a nivel mundial, ha nacido en la Argentina hace un par de años atrás, justamente por la incrementación de los casos de feminicidio”.


Valentina Reinoso, voluntaria de la organización "Ni Una Menos".
Foto: Silvia Rentería 

Así también, este movimiento nació por la indiferencia que tenían las autoridades argentinas, por la justicia en ese país que no era firme, además del aumento en los casos que se registraron en la argentina.

De todos los casos que se atienden generalmente, uno o dos con suerte terminan con sentencia. Entonces, la mayoría de los que son los agresores, los que han cometido estos actos que atentan contra la vida de la mujer, siguen libres y la justicia no brinda respuestas para dar una solución a las familias que solamente claman justicia.  



Estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho en apoyo a la organización "Ni Una Menos".
Fuente: Página de Facebook Ni Una Menos - Tarija

El Cementerio General será escenario de la particular marcha de mujeres que  portarán una rosa blanca para representar a las niñas que no tienen voz, esta participación se realizará el 25 de noviembre a horas 16:30, es una movilización en el que toda la ciudadania tarijeña podrá participar, así mismo, se quiere precautelar la seguridad de niñas que son menores de edad y las que no tienen permiso de los padres; para evitar problemas, las jóvenes pueden asistir con familiares.



No hay comentarios:

Publicar un comentario